Enfermedad periodontal y su relación con otras enfermedades
Diferentes investigación hablan de la posible asociación entre la periodontitis y diversas enfermedades, en las cuales se ha comprobado la existencia de un vínculo para su desarrollo y agudización.
La enfermedad periodontal se caracterizan por la inflamación de las encías y pérdida de tejido y el hueso alrededor de los dientes. En los últimos años se ha dedicado cada vez más atención a la asociación entre la enfermedad periodontal y el desarrollo de enfermedades sistémicas. Las bacterias periodontales pueden viajar por la sangra, lo que contribuye al desarrollo de ciertas afecciones de salud.
Estudios recientes arrojan resultados que muestran que las infecciones periodontales están implicadas en el desarrollo de diversas enfermedades sistémicas que incluyen enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), neumonía, enfermedad renal crónica, artritis reumatoide, síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares, partos prematuros, fetos de bajo peso al nacer, diabetes mellitus y hasta enfermedades cerebrales como el alzheimer.
La enfermedad periodontal es ocasionada principalmente por la placa bacteriana que se forma en los espacios interdentales y las encías, generando una infección que, de no tratarse, puede llevar a que se caigan los dientes y ocasionar complicaciones de salud como las antes mencionadas. La enfermedad periodontal inicia con una manifestación menor conocida como gingivitis (inflamación y sangrado de las encías) y va progresando hasta convertirse en una afección crítica y crónica.
Adecuados hábitos de higiene bucodental, como los que enseñamos en los videos que compartimos con nuestro enjuague bucal, son fundamentales para evitar enfermedades orales, entre ellas la periodontitis, que pueden ocasionar otro problema adicional como lo es el mal aliento.
En una boca sana la seda dental no debe oler mal ni salir con sangre. Si esto ocurre, es una señal de alerta que requiere atención, inicialmente aplicando nuestras recomendaciones de higiene oral con limpieza mecánica (cepillar dientes, usar seda y limpiar la lengua) y aplicar el enjuague bucal Frex Cuidado y Salud Oral como se indica. Si a pesar de implementar todas nuestras recomendaciones las encías se muestran inflamadas y sangrantes, es necesaria la consulta odontológica para tratar el problema, incluso puede ser necesaria la valoración del especialista en las enfermedades de las encías (periodoncista).
La enfermedad periodontal es un factor de riesgo para desencadenar otras enfermedades, y la manera como se manifiesta en la boca puede ser dolorosa y bastante incomoda por el mal aliento que genera, que de agravarse puede llevar a dejar a las personas sin dientes (muecas). ¡La prevención está en nuestras manos!
Si usas nuestro enjuague bucal y presentas síntomas en la boca que pueden relacionarse con la enfermedad priodontal, escribe a nuestra línea de WhatsApp para recibir acompañamiento profesional (300 4090606).
Frex Cuidado y Salud Oral
El valor de lo esencial: proteger, informar...