Servicios de odontología que cubre la EPS


De acuerdo con el Ministerio de Salud, las EPS deben gestionar los servicios y tecnologías de salud financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que es el valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al Sistema general de Seguridad Social en Salud para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de Salud (POS). Las Entidades Prestadoras de Salud son las encargadas de garantizar este cubrimiento.

Los servicios y tecnologías de salud incluyen las obturaciones, es decir rellenos dentales, así como sus materiales, bien sean resinas de fotocurado, inómetro de vidrio y/o amalgama. Además, la UPC cubre este procedimiento independientemente del número de superficies a obturar.
Las EPS también brindan tratamientos de periodoncia, endodoncia, ortodoncia, las prótesis dentales “siempre y cuando no tengan una finalidad principal cosmética o suntuaria”, según dicta el Ministerio de Salud.

Algunos de los procedimientos financiados por la UPC son: 

🦷 Exodoncias de dientes permanentes

🦷 Exodoncias de dientes temporales

🦷 Exodoncia quirúrgica unirradicular

🦷 Exodoncia quirúrgica multirradicular

🦷 Exodoncias de dientes incluidos

🦷 Exodoncias múltiples con alveoloplastia

🦷 Colocación de pin milimétrico

🦷 Reconstrucciones dentales

🦷 Restauración de dientes mediante incrustaciones metálicas

🦷 Restauración de dientes mediante incrustaciones no metálicas

🦷 Colocación o aplicación de corona

🦷 Terapias regenerativas en endodoncia

🦷 Procedimientos correctivos

🦷 Detartraje subgingival

🦷 Biopsias en encías

🦷 Escisión de lesión de encía

Consulta aquí la lista completa de servicios por nombre del procedimiento.

Ocurre que algunos servicios que cubre la UPC puedan ser negados, por ello publicamos esta información para que los usuarios hagan valer sus derechos, y de ser necesario presentar la queja ante la Supersalud (Aquí la puedes radicar)